QUIÉNES SOMOS

TRABAJAMOS POR LA DEMOCRACIA PARA CONSTRUIR LO PÚBLICO

objetivos

¿QUE BUSCA LA ESCUELA DE CIUDADANÍA?

  • Contribuir a la superación de esta situación ofreciendo a los
    y las participantes elementos teóricos, conceptuales, filosóficos y
    prácticos para una mejor comprensión de la sociedad en que
    vivimos y la resolución de los problemas.
  • Comprender las dinámicas locales respecto a un mundo cada vez más globalizado.
  • Reflexionar sobre el papel que cada persona cumple en la construcción o transformación de la realidad que vivimos.
  • Brindar herramientas para intervenir en la transformación social desde la perspectiva de la NOVIOLENCIA.

De acuerdo con lo anterior, las dinámicas y ayudas didácticas que se privilegian son:

  • Talleres. 
  • Conversatorios.
  • Análisis de coyuntura.
  • Actividades no presenciales.
  • Monitoria permanente.

TESTIMONIALES

Ser socia fundadora de la Corporación Diálogo Democrático ha significado en mi vida una orientación del rumbo, me permitió ponerme unos lentes a través de los cuales miro el mundo: Son los lentes de la ética pública, del cuidado de la vida, de la democracia y la defensa de los derechos humanos.

Ana lucelly Velasco, Economista

Con la Corporación aprendí que la diversidad es la mayor riqueza de Colombia, que desde la cultura se realizan las grandes transformaciones y que la democracia es la mejor vía para construir el país que todos soñamos.

Luis Miguel Mendoza, Abogado

NUESTRO EQUIPO

TANIA MARCELA ESCOBAR

ANA LUCELLY VELASCO

NESTOR JAIME OCAMPO

ROSA ELVIRA GUAPACHA

MARIA LEONELLA SERNA

JONATHAN ROJO ZULUAGA

ALIADOS ESTRATÉGICOS

CORPORACION TRANSPARENCIA POR COLOMBIA

CORPORACION TRANSPARENCIA POR COLOMBIA
Con la cual se han desarrollado los suguientes proyectos:
· Ciudadanos al cuidado de lo público
· A ponerle el ojo a corpocultura
· Movimiento ciudadano anticorrupcion
· Acciones pedagocicas y culturales

https://transparenciacolombia.org.co/
https://transparenciacolombia.org.co/site/movimiento-ciudadano-anticorrupcion/

NUESTROS FINANCIADORES

MINISTERIO DE CULTURA

SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE CULTURA

SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO DE ARMENIA

MINISTERIO DEL INTERIOR

Por qué nuestro accionar?

  La sociedad cada día es más compleja y está más agobiada por conflictos y problemas que parecen escapar a todo control.

   Las personas no cuentan con las capacidades y conocimientos suficientes para comprender esos problemas y resolverlos.

   Se carece de formación democrática para enfrentar conflictos en las decisiones colectivas e individuales.

   La escasa FORMACIÓN CIUDADANA de la sociedad quindiana se manifiesta en la gran debilidad de la SOCIEDAD CIVIL y en su escasa capacidad de incidencia en lo público.

DIÁLOGO PERMANENTE DE SABERES

Quienes participan, validan sus propias experiencias y tejen lazos de confianza suficientes para aumentar su autoconcepto y fortalecer vínculos de relaciones personales mientras se nutren con el conocimiento académico.